¿CÓMO ELEGIR EL MEJOR NOMBRE PARA TU NEGOCIO?
Cuando damos el paso de poner un negocio una de las tareas que más dolor de cabeza nos dan es: elegir el nombre ¿Cómo lo llamaremos? hay que saber elegir el nombre perfecto para que sea conocido recordado y sobresalga sobre la competencia.
Un buen nombre para tu negocio hará que con el tiempo cuando tu negocio crezca el nombre se mantenga firme y sea recordado por siempre.
Aquí te dejamos algunos consejos que el sitio ´Top Ideas de Negocios´ recomienda tomar en cuenta a la hora de tomar esta difícil decisión:
1. Elegir un buen nombre para tu negocio resalta la personalidad del mismo destaca entre la competencia y lo recuerdan siempre.
Primeramente asignar un nombre a nuestro negocio dependen del giro del negocio al que nos vamos a dedicar. Al ponerme a caminar por las calles de mi ciudad veo que en la mayoría de ellos el nombre del negocio es el giro al que se dedica ejemplos: Lavandería peluquería tienda de abarrotes restaurante etc. . Estos nombres en las fachadas de nuestro negocio no están bien puestos porque no logran diferenciarnos del resto de negocios que tiene el mismo nombre y ofrecen lo mismo que nosotros ofrecemos.
2. Poner tu nombre y/o apellido.- Pensemos un poco ponerle un apellido ó un nombre sería algo más efectivo ahí tenemos peluquería Flores zapaterías Vilma transportes Flores supermercados Wong etc. Poner el apellido agregado al giro del negocio que tengamos ayuda bastante en diferenciarnos del resto y ser recordados fácilmente por el comprador y/o cliente.
3.Ser originales pero no tanto. Ser originales al poner un nombre a nuestro negocio nos crea la imagen que proyectamos ponerle un nombre muy original por ejemplo nombres raros ó que difícil de pronunciar para la gente ó poner nombres abstractos y fuera del negocio sólo nos crea una imagen no muy verdadera de nuestro negocio. Imagina un nombre confiable para que exprese así tu originalidad y vaya de la mano con el rubro de tu negocio.
4. Poner un nombre de acuerdo a tu ubicación geográfica. Ponerle el nombre de tu distrito provincia o ciudad también efectivo por que esto identificará tanto a la tienda como al cliente elige un nombre no sólo del lugar sino de los atractivos o lugares turísticos que ofrece nuestra ciudad estos nombres hacen que las personas lo recuerden.
5. Poner nombres cortos ó siglas. Puedes ponerles nombres cortos o siglas siempre y cuando se entiendan. Si es una sigla debe ir de acuerdo al giro que tengamos podría ser la sigla para un restaurante. Lo importante es saber manejarlo con el giro que tengamos.
6. Elige nombres que se relaciones con tu producto ó servicio. Si el giro de tu negocio va a dirigido a ofrecer un servicio ó producto en especial puedes inspirarte en marcas como la cadena de ventas de hamburguesas Burger King en la cadena de cines Cinepolis ó en la cadena de venta de pizzas Pizza Hut.
7. Convoca a la inteligencia colectiva para encontrar el nombre para tu negocio. Puedes pedir a tus familiares más cercanos ideas encontrar el nombre de tu negocio lo cual te a ayudar a que tengas más opciones para poder elegirlo. Recibe también ideas para el nombre de tu negocio de personas que tengan negocios y empresas ellos también te contarán como les surgió la idea ó la táctica para encontrar un buen nombre a su negocio.
8. Una vez que encuentres el nombre ideal para tu negocio consulta en las instituciones del gobierno ó de tu ciudad si el nombre de tu negocio ya está registrado así evitarás elegir un nombre que ya es usado por otro negocio o empresa. Esto te evitará que pierdas tiempo en el inicio de tu emprendimiento.
´El nombre de nuestro negocio es la carta de presentación ante nuestros clientes y/o compradores eligiendo un buen nombre ganarás un público con ganas de visitarlo y saber más de su negocio.´
Vía TOP IDEAS DE NEGOCIOS.