CHISME CALIENTE

Celebra cumpleaños con nuevo álbum

Michel el Buenón cumple años hoy. No quiere decir cuántos, pero la realidad es que tras una vida llena de dolor y dificultades, es un artista que -contra viento y marea- vive de lo que le gusta hacer: cantar.

Hoy lanza al mercado la producción “Brindis: todo él”, y sale también un video. Ese es su regalo de cumpleaños.

Michel acaba de regresar hace tres semanas de Medellín (Colombia), donde estuvo participando en la tradicional Feria de las Flores. Luego se presentó en Bello, un municipio aledaño.

Para el 15 de octubre estará presentándose en Veracruz (México). “En la madrugada del 16 de octubre partimos para la localidad de Amarfi (a unas tres horas y media de Medellín) y son sus fiestas patronales.

El destacado salsero enumeró, asimismo, que de ahí regresará “a Colombia, Panamá y Ecuador, donde estaré presentándome en un festival en Quito, los días 26 y 27 de noviembre”,

Michel el Buenón confiesa que Miosotis, su esposa es quien maneja todo tipo de contacto de trabajo, aunque él cuenta con road manager en Colombia, uno en Bogotá, otro en Cali y otro en Barranquilla, donde estará presentándose este 10 de septiembre en el Día del Amor y la Amistad, de la mano de Carlos Padilla.

“¡Soy jovencito, jovencito, ya me dieron la cédula!”, dice a una pregunta sobre su edad. Se supone que debe haber nacido a fines de la década del 50, en un batey de Barahona. Su madre tenía 13 años cuando dio a luz en un basurero y lo dejó abandonado. Luego un sereno lo llevó hasta donde su abuela Crisiana Abrahán. Cuando tenía 7 años supo que en realidad ella no era su mamá, sino su abuela, y huyó a la capital donde, para sobrevivir, lo primero que hizo fue robarse una cajita de limpiabotas.

Michel es políglota. Habla francés, inglés, creole y portugués, pero nunca fue a la escuela. El suyo es un caso de autosuperación digno de destacar.

“Quisiera que volviera ese tiempo cuando doña Crisiana, mi mamá, me decía “vas a ser grande, pero ese día no estaré contigo”, para decirle “esa grandeza será suya aunque usted esté o no conmigo físicamente”.

Michel el Buenón cumple años hoy. No quiere decir cuántos, pero la realidad es que tras una vida llena de dolor y dificultades, es un artista que -contra viento y marea- vive de lo que le gusta hacer: cantar.

Hoy lanza al mercado la producción “Brindis: todo él”, y sale también un video. Ese es su regalo de cumpleaños.

Michel acaba de regresar hace tres semanas de Medellín (Colombia), donde estuvo participando en la tradicional Feria de las Flores. Luego se presentó en Bello, un municipio aledaño.

Para el 15 de octubre estará presentándose en Veracruz (México). “En la madrugada del 16 de octubre partimos para la localidad de Amarfi (a unas tres horas y media de Medellín) y son sus fiestas patronales.

El destacado salsero enumeró, asimismo, que de ahí regresará “a Colombia, Panamá y Ecuador, donde estaré presentándome en un festival en Quito, los días 26 y 27 de noviembre”,

Michel el Buenón confiesa que Miosotis, su esposa es quien maneja todo tipo de contacto de trabajo, aunque él cuenta con road manager en Colombia, uno en Bogotá, otro en Cali y otro en Barranquilla, donde estará presentándose este 10 de septiembre en el Día del Amor y la Amistad, de la mano de Carlos Padilla.

“¡Soy jovencito, jovencito, ya me dieron la cédula!”, dice a una pregunta sobre su edad. Se supone que debe haber nacido a fines de la década del 50, en un batey de Barahona. Su madre tenía 13 años cuando dio a luz en un basurero y lo dejó abandonado. Luego un sereno lo llevó hasta donde su abuela Crisiana Abrahán. Cuando tenía 7 años supo que en realidad ella no era su mamá, sino su abuela, y huyó a la capital donde, para sobrevivir, lo primero que hizo fue robarse una cajita de limpiabotas.

Michel es políglota. Habla francés, inglés, creole y portugués, pero nunca fue a la escuela. El suyo es un caso de autosuperación digno de destacar.

“Quisiera que volviera ese tiempo cuando doña Crisiana, mi mamá, me decía “vas a ser grande, pero ese día no estaré contigo”, para decirle “esa grandeza será suya aunque usted esté o no conmigo físicamente”.

 

FUENTE: PH

¿Quieres comentar algo?: